Recuerdo que mi padre sol铆a decir con frecuencia 鈥渃ada cabeza es un mundo鈥 cuando se refer铆a a las diferentes maneras de pensar y actuar entre las personas. Por esta raz贸n, la comunicaci贸n es parte b谩sica de las relaciones humanas. No se puede establecer ninguna relaci贸n importante y duradera sin que exista una comunicaci贸n fluida en la que se intercambien ideas y opiniones. La diversidad de percepciones nos abre la puerta a las relaciones saludables a trav茅s de la comunicaci贸n, pero al mismo tiempo crea la posibilidad de conflicto. As铆 que, es importante que todos en general, pero esencial para los l铆deres, que aprendamos a disentir sin ofender.
Todos tenemos diferentes opiniones y maneras de ver la realidad e incluso cambiamos de opini贸n con el tiempo y las circunstancias. Una opini贸n es una afirmaci贸n o aseveraci贸n con temor a equivocarse. Es decir, nuestras opiniones reflejan lo que pensamos es correcto, pero esto no significa necesariamente que lo sea. Por esta raz贸n, el intercambio de ideas es necesario para que podamos entender mejor las cosas. 1 Corintios 8:2 dice que 鈥渆l que cree que sabe algo, todav铆a no sabe como debiera saber鈥. As铆 que, es muy importante que estemos abiertos a las opiniones de los dem谩s porque aunque sean diferentes a las nuestras, nos ayudan a comprender mejor la realidad y a ampliar nuestros horizontes.
Obviamente, tambi茅n existen verdades absolutas que no dependen de la opini贸n o percepci贸n de los dem谩s. En ciertas doctrinas, por ejemplo, podemos tener la certeza o confianza plena que la realidad corresponde a lo que creemos o afirmamos. Como cristianos, nuestra fundamento b谩sico de fe y conducta se basa en las Escrituras y creemos que lo que Dios ha revelado no est谩 necesariamente abierto a discusi贸n. Sin embargo, a煤n en estos casos debemos siempre hablar la verdad en amor como lo afirma Efesios 4:15. Jes煤s estableci贸 que el amor es la caracter铆stica esencial de sus disc铆pulos (Juan 13:35). Tristemente muchos l铆deres cristianos son conocidos por afirmar lo correcto, pero tambi茅n por su falta de amor y compasi贸n por los dem谩s. En realidad, no deber铆a existir la tensi贸n entre la verdad y el amor sino que deber铆an estar 铆ntimamente ligados. Al interactuar con los dem谩s debemos tener siempre presente que nuestro llamado divino es amarlos aunque no estemos de acuerdo en todo.
De hecho, en ocasiones nuestra falta de amor y compasi贸n puede ser la barrera que impide que lleguemos a un acuerdo con algunos que quiz谩 inconscientemente est谩n clamando 鈥渘o me importa lo que digas hasta que no sepa que te importo鈥. Debemos respetar a los dem谩s y animarlos a que expresen libremente sus opiniones. Por lo tanto, escuchar es esencial y quiz谩 a煤n m谩s importante que hablar. Es posible que muchos de nuestros problemas y malos entendidos se centran m谩s en no saber escuchar. Cuando uno siente que la otra persona est谩 realmente escuchando lo que se dice, es m谩s f谩cil llegar a acuerdos. Por esta raz贸n, la comunicaci贸n no verbal es tan importante como lo que expresamos verbalmente. Nuestra postura, ademanes, contacto visual y tono de voz hablan tan fuerte como nuestras palabras. Necesitamos recordar y enfatizar que estar en desacuerdo en algunas ideas u opiniones no significa estar en contra de la otra persona.
Disentir forma parte de la vida. No existen dos personas que siempre piensen de la misma manera. Estas diferencias en lugar de ser solamente obst谩culos representan oportunidades para crecer y parad贸jicamente unirnos m谩s. Cuando intercambiar nuestras opiniones en un ambiente seguro y de confianza fortalecemos nuestras relaciones. Por lo tanto, lo m谩s importante es empezar una discusi贸n o intercambio de ideas con los puntos en los que se est谩 de acuerdo. Una vez que se ha establecido lugares de concordia, es m谩s f谩cil empezar a abordar las 谩reas en las que se est谩 en desacuerdo y buscar una soluci贸n conjunta. Es normal disentir, pero lo que nunca es aceptable es ofender.
NOTE: This article was also published at LifeWay鈥檚 Liderazgo Transformador.
色中色论坛
.jpg)

.jpg)
.jpg)