鈥溌緾贸mo est谩s?鈥 Un amigo m铆o respond铆a en tono de broma a esta com煤n pregunta con las palabras 鈥渂ien, pero ni modo鈥 o 鈥渂ien, pero ya se me va a pasar鈥. Aunque su respuesta era graciosa en el fondo describ铆a una tendencia com煤n de nuestras percepciones y sentimientos. Por alguna raz贸n es m谩s f谩cil enfocarnos en lo negativo y olvidarnos de todo lo positivo que tenemos y recibimos. A pesar de estar llenos de bendiciones, con frecuencia pensamos que siempre nos falta algo y que nunca tenemos lo suficiente o alcanzamos la plenitud de la vida.
Por lo tanto, es imprescindible que desarrollemos una actitud de gratitud y nos detengamos a reflexionar y contar todas las cosas buenas que tenemos y recordar lo afortunados que somos. Cuando de manera intencional evocamos y enumeramos todas nuestras bendiciones nuestra actitud sobre la vida cambia. Por ejemplo, recientemente le铆 una noticia y vi el video que la acompa帽aba en el que una mujer sorda de 39 a帽os pod铆a escuchar por primera vez en su vida. Debido a un gran avance tecnol贸gico, esta mujer al escuchar las palabras de la doctora que estaba probando el aparato de sonido no pudo contenerse y estall贸 en l谩grimas. Era tal su emoci贸n al percibir y entender los sonidos que le estuvieron ocultos por 39 a帽os que no pod铆a parar de llorar de alegr铆a. Confieso que nunca hab铆a reflexionado y agradecido a Dios por algo tan simple, pero vital como la habilidad de o铆r. Esto es una de las tantas cosas que recibo a diario por la gracia divina y por las que deber铆a estar m谩s agradecido. Si lo hiciera as铆, mi actitud con toda certeza ser铆a m谩s positiva y esto se reflejar铆a en todas mis relaciones interpersonales.
El Salmo 117 es el cap铆tulo m谩s corto de la Biblia con tan s贸lo dos vers铆culos. Sin embargo, nos da un gran modelo para que nuestra perspectiva sea m谩s completa y para que nuestra vida se llene de reconocimiento y alabanza a nuestro buen Dios. Los salmos 113 al 118 forman parte de la colecci贸n llamada 鈥渟almos de alabanza (hebreo hallel) egipcios鈥. Los hallel egipcios ten铆an un lugar especial en la liturgia de la pascua. Los salmos 113 y 114 se cantaban o recitaban antes de la comida y los salmos 115-118 despu茅s. Por esta raz贸n, tanto Mateo 26:30 como Marcos 14:26 indican que Jes煤s al terminar de celebrar la 煤ltima cena cant贸 el himno con sus disc铆pulos y salieron del lugar en donde estaban. El himno que cantaron fueron los salmos 115-118 como era la costumbre y tanto Mateo como Marcos dan por sentado que sus lectores lo entienden y no necesitan dar explicaciones.
El primer vers铆culo es un llamado a la alabanza para todo el mundo: 鈥渁labad al Se帽or, naciones todas; pueblos todos alabadle鈥. La invitaci贸n es para todas las personas de todas las naciones para que alaben al Se帽or. Obviamente este llamado es global y no importa si los pueblos creen en Dios o no. Todos deben alabar a Dios. La alabanza desde el punto de vista b铆blico siempre es audible y en p煤blico. Es decir, alabar pudiera definirse como 鈥渉ablar bien de alguien鈥, en este caso de Dios. Es com煤nmente sabido que la mejor publicidad siempre es la que se da de boca en boca. Cuando algo nos gusta mucho inmediatamente buscamos oportunidades de decirle a otros nuestra opini贸n. Los restaurantes y las pel铆culas basan su 茅xito o fracaso en gran medida en las recomendaciones que reciben. As铆 que, el llamado es para hablar bien de Dios y recomendarlo, para que todos sepan de 脡l, para alabarle.
El segundo vers铆culo nos da la raz贸n de nuestra alabanza: 鈥淧orque ha engrandecido sobre nosotros su misericordia, y la fidelidad del Se帽or es para siempre. Aleluya鈥. El salmista ofrece dos razones para justificar su llamado a la alabanza al Se帽or. La primera es que Dios engrandeci贸 su misericordia con su pueblo. La palabra que en espa帽ol se traduce como misericordia es el t茅rmino hebreo 鈥渉esed鈥 que implica un amor leal o fiel. Dios siempre cumple sus promesas y sus pactos con su pueblo y, por lo tanto, siempre podemos confiar en 脡l. La segunda raz贸n est谩 ligada a la primera ya que la fidelidad del Se帽or nunca termina. A pesar de que Israel hab铆a pasado 400 a帽os en Egipto, Dios nunca se olvid贸 de ellos y los rescat贸 de una manera milagrosa y magistral. El salmo termina con la palabra aleluya que significa alabad al Se帽or. As铆 que, el inicio y el final del salmo son el mismo 鈥渁labad al Se帽or鈥 y 鈥渁leluya鈥.
Ahora bien, podemos aprender de este salmo que cuando Dios nos bendice, y lo hace a diario de innumerables maneras, debemos cont谩rselo a otros para que juntos alabemos al Se帽or. Cuando verbalmente articulamos lo que recibimos de Dios no solamente demostramos que estamos agradecidos sino que anunciamos que Dios es bueno y que su fama es digna que todos la conozcan. Normalmente agradecemos en privado por lo que tenemos, pero deber铆amos aprender a hacerlo p煤blico. De la misma manera, tambi茅n al escuchar de los dem谩s podemos juntos alabar a Dios. Note que el 茅nfasis siempre est谩 en el Se帽or quien es el dador de todo lo bueno y no en nosotros mismos. El verdadero agradecimiento y la alabanza sincera siempre est谩n centrados en Dios y es 脡l quien se lleva la gloria y el honor.
Para ser m谩s positivos necesitamos ser m谩s agradecidos. Pero no se trata de solamente contar nuestras bendiciones sino de proclamarlas para otros se nos unan en alabanza al Se帽or. Tambi茅n debemos unirnos a los dem谩s al reconocer todo lo bueno que de la misma manera reciben por la gracia divina. La pr贸xima vez que alguien le pregunte 鈥溌縞贸mo est谩s?鈥澛緿e qu茅 manera va a responder?
色中色论坛
.jpg)

.jpg)
.jpg)